PEDRO FRIEDEBERG EN SAN MIGUEL DE ALLENDE «LAS REDES ANTI SOCIALES»

de Mayo 2021 a Enero 2022

Pedro Friedeberg
Nacido en 1936 en Florencia, Italia, llega a México huyendo de la segunda guerra mundial en 1939, donde vivió rodeado de intelectuales, artistas y cultos alternativos. Estudió arquitectura en México con maestros como Augusto Álvarez, Don Felipe Pardiñas, José Luis Cuevas y Mathías Goeritz, de quien fue ayudante por muchos años. Él fue quien lo animó a exponer por primera vez en 1959 en la Galería Diana de la Ciudad de México, respaldado por la artista surrealista Remedios Varo. A partir de ese momento ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas. En 1962, como un juego, creó la Mano Silla, su pieza más icónica, que lo catapultó a la fama mundial, realizando exposiciones individuales en Portugal, España, Francia, Alemania,Italia, Inglaterra, Canadá, EUA, Brasil y México, entre otros países. A sus 85 años, siendo uno de los artistas
mexicanos con mayor reconocimiento internacional continúa trabajando en su estudio de la CDMX.

Las Redes Anti Sociales
Las Redes Anti Sociales, es el título de la intervención artística en el espacio The Gallery en Dôce 18 Concept House, en la que critica a la sociedad contemporánea que, al estar tan involucrada con las redes sociales, ha
perdido la capacidad de socializar de persona a persona sin el uso de los medios digitales y virtuales. La intervención presenta las diversas formas artísticas que adopta la obra del maestro Pedro Friedeberg como una radial; incluye pintura, dibujo, diseño, escultura, ediciones y obra estampa.
La exposición, que estará abierta al público del 27 de mayo del 2021 al 23 de enero de 2022. Se compone de 40 piezas: 9 pinturas, 4 piezas escultóricas, 12 piezas de arte/diseño, 10 obras estampa y 5 obras en la forma de vinilos.

El recurso museográfico de la intervención de piso y pared con obra impresa en vinilos lo utilizó el artista por primera vez en 2019, en una instalación realizada sin ánimo de lucro en la estación Bellas Artes para ofrecer a los usuarios del Metro una experiencia artística que ampliase sus horizontes y los animara en su trayecto de trabajo a casa. La intervención en The Gallery en Dôce 18 Concept House, está compuesta por: Las Redes Anti Sociales (2016) al fondo de la sala junto con el cuadro original que se expande a toda la pared, creando una inmersión al espacio visible desde la entrada a la galería. A un lado encontramos una ciudad surrealista llamada Ex Divina Pulcritudine Esse Omnium Derivatur (De La Belleza Divina deriva el Ser de todas las cosas (2013) inspirada en la ciudad de San Miguel de Allende, muestra distintos tipos de “ángeles” volando por la ciudad. Al
frente, se encuentra la obra Complicaciones Innecesarias (2014), título directamente vinculado con las Redes Anti Sociales; refleja el impacto que el artista considera las redes han provocado: exceso de comunicación,
desinformación, y al mismo tiempo dificultad en la comunicación. El piso de la sala de la galería esta intervenido por mosaicos que repiten la imagen de la obra Las Minas del Rey Salomón (2017) mientras que en el cruce de
los dos ejes de la sala tenemos la obra Conversaciones en el Metro (2020) que refleja la pobreza del lenguaje utilizado en las redes y que, como un espejo, se refleja en la pared.

En el nicho del espacio se encuentra una representación de la exposición Casa Irracional que presentó en 2016 en el Museo Franz Mayer. Por último, encontrémosla fotografía del Maestro Friedeberg en su estudio, tomada
por el fotógrafo Napoleón Habéica, lugar donde realiza la mayoría de sus obras. Cabe mencionar que muchas de sus obras las comienza en sus viajes, en hoteles y, las concluye en su estudio. Es por ello que presentar esta
exposición en un espacio multifacético como Dôce 18 Concept House que incluye a L’Ôtel, tiene sentido en la medida que crea un vínculo entre la creación artística del maestro Pedro Friedeberg y el espacio intervenido.

La ciudad de San Miguel de Allende ha sido muy importante en la vida y obra del Maestro Pedro Friedeberg, en 1984, se mudó a esta ciudad donde vivió muchos años con su familia, tuvo a sus hijos y en la cual se inspiró.
La museografía de la presente exposición incluye los colores azul y lila alegoría que celebra el nacimiento reciente de sus dos nietos.

A lo largo de estos 7 meses, se realizarán eventos relacionados como visitas guiadas, cenas privadas con coleccionistas, conferencias culturales y educacionales.
La exposición, que se presenta como un pop-up artístico, es una colaboración entre la Galería Casa Diana, la galería oficial de Pedro Friedeberg en San Miguel de Allende, y Dôce 18 Concept House, siendo éste un espacio ideal para este evento.

Galería Casa Diana
Localizada en San Miguel de Allende, México, es la galería oficial del artista Pedro Friedeberg en esta ciudad. Hasta el año 2000 fue residencia del matrimonio entre el maestro Pedro Friedeberg y Carmen Gutiérrez, actual
directora de este proyecto https://www.galeriacasadiana.com/

Dôce 18 Concept House
Dôce 18 Concept House es el destino en el corazón de San Miguel de Allende que reúne lo mejor en diseño, moda, gastronomía, hospitalidad y arte en un ambiente inigualable que despierta los sentidos, los aromas, las
texturas, los sabores y los sonidos. Con un concepto “all in one place”, bajo un mismo techo https://www.doce-18.com/

Curaduría y museografía: Alejandro Sordo Guzmán